¿Qué es el aceite de Argán? ¿Qué propiedades tiene?

El aceite de Argán es un producto natural que se obtiene tras secar los frutos del árbol de Argán. Después del secado se extrae la semilla y se prensa en frío para obtener el producto final. El aceite de argán se utiliza tanto en gastronomía como en cosmética, así como en el cuidado del cabello. A continuación se exponen las 12 propiedades más beneficiosas del Aceite de Argán para la salud y la estética:
1. Hidrata en profundidad las partes más secas de nuestra piel como los codos
2. En pequeñas dosis es capaz de reducir el acné.
3. Si lo aplicamos a las mascarillas faciales habituales, ayudará a prevenir arrugas.
4. Aporta brillo y salud al cabello, pero no se debe aplicar cerca del cuero cabelludo, de lo contrario se podrá grasiento
5. Fortalece las uñas. Si se mezcla con nuestra crema de manos y se aplica un pequeño masaje circular, mejora uñas y cutículas.
6. Usado como hidratante, ayudará a prevenir las estrías.
7. Está muy indicado para tratar las quemaduras producidas por el sol.
8. Es perfecto para la piel de los bebés. Alivia las rojeces y la irritación.
9. Si se aplica antes del afeitado, protege a la piel de la cuchilla.
10.Si se consume regularmente, reduce en un 50% la posibilidad de desarrollar hipertensión arterial.
11.Recientemente se ha demostrado que sus componentes tienen propiedades anticancerígenas.
12. De igual forma, también se le atribuyen beneficios para la salud del hígado.

El Aceite de Argán tiene multitud de propiedades y no sólo en el ámbito de la estética, y la cosmética, sino también para muchas partes de la salud. ¡Por algo es llamado el oro del desierto! Es importante saber que el aceite de argán comestible y el cosmético no son exactamente el mismo producto: para obtener el apto para el ingerir, las semillas son prensadas “en frío y en crudo” sin necesidad de un tueste previo, en cambio, es necesario tostar las semillas antes de prensarlas para producir el de uso cosmetológico,.

Entradas recomendadas

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *